Bienvenidos a este apasionante curso introductorio sobre bioconstrucción en el que veréis algunas definiciones fundamentales para comprender el alcance de esta dimensión de la edificación que hoy ya es tendencia en el sector.

Seguramente habéis escuchado muchas veces palabras como construcción ecológica, construcción natural o edificación climáticamente inteligente. Sin embargo, y aunque se utilicen a menudo como sinónimo de bioconstrucción, se trata de disciplinas que integran a esta “biología del hábitat”, como traducción más cercana del término original = baugiologie.

Este concepto, creado por Anton Scheider, implica el estudio de las relaciones holísticas entre el ser humano y su entorno edificado, residencial y laboral.

Desde esa mirada holística, la disciplina llamada bioconstrucción engloba muchas áreas temáticas que son intrínsecamente interdisciplinarias, como la geobiología, el bioclimatismo y la biohabitabilidad.