¡Hola!
Soy Carolina y estoy encantada de darte la bienvenida a la Academia Ecológica.
Me alegra muchísimo que quieras formar parte de esta gran comunidad que busca mayor concienciación sobre el medio ambiente y la salud.
Y en este curso te voy a hablar de un tema muy interesante: el veganismo.
Sin duda, este estilo de vida ha ganado muchísimos seguidores en los últimos años, especialmente entre la gente más joven.
Y como hay mucha incertidumbre en torno al veganismo, vamos a dedicar este curso a responder las dudas más frecuentes que surgen entre quienes quieren hacerse veganos o llevan poco tiempo.
¿Algunos ejemplos de lo que veremos en este curso?
Qué es el veganismo, qué grupos de alimentos se comen, ¿se puede estar sano siendo vegano?, cuánta proteína se necesita, qué carencias puede haber, ¿hay que suplementar con B12? ¿Y con Omega-3 o con hierro? ¿Son las dietas veganas más saludables? ¿Y son mejores para el medio ambiente?
Va a ser un curso muy interesante tanto si quieres llevar este tipo de dieta como si quieres, simplemente, conocerla por curiosidad y saber en qué se basa.
Mira, éste es el índice del contenido:
En la lección 1 te hablaré sobre el concepto de veganismo, qué se come y qué no se come en una dieta vegana, si se toma suficiente proteína en las dietas veganas y otros datos interesantes.
La lección 2 la vamos a dedicar a la suplementación: la famosa vitamina B12, el hierro y los omega 3, aunque también tocaremos otros nutrientes.
En la lección 3 veremos ejemplos de menús veganos
Y por último, la lección 4 la dedicaremos a saber si realmente la dieta vegana tiene un impacto medioambiental mejor que una dieta omnívora.
¡Nos vemos en la lección 1!